ROBERTO PEREZ HOYOS
Docente: Educación Física
Docente: Educación Física
LICAPEVE “La Mas Educada”, una estrategia para minimizar el uso inadecuado del
vocabulario y mejorar las relaciones interpersonales de la comunidad educativa de La
Institución Educativa Liceo Carmelo Percy Vergara.
JUSTIFICACIÓN
En consecuencia el presente trabajo, está referido a la aplicación de una propuesta
pedagógica alterna al empleo inadecuado del vocabulario, con la que se pretende, que los
docentes y estudiantes involucrados en este proceso, cambien de actitud frente a la
responsabilidad y compromiso académico, mejoren su seguridad y confianza en sí mismo;
actúen independientemente, se acepten y sean valorados por si mismo y por los demás ,
aumentando así su motivación intrínseca y mejorando consecuentemente su desempeño
escolar, familiar y social.
De manera que a partir de la aplicación de la propuesta, se induce en el estudiante la
necesidad de promover acciones que trabajadas conjuntamente aseguren de su parte el
interés , la responsabilidad, y el compromiso frente al uso adecuado del vocabulario.
Por consiguiente una de las razones de la implementación de la frase “LA MAS
EDUCADA”, hace referencia a la necesidad de promover en la comunicación de la
comunidad liceísta, el uso adecuado del lenguaje, donde los alumnos, alumnas y docentes
manifiesten de manera oral su intelecto y cultura.
Desarrollar la estrategia “LA MAS EDUCADA”, con el fin de minimizar el uso
inadecuado del vocabulario y mejorar las relaciones interpersonales de la comunidad
educativa de la institución educativa Liceo Carmelo Percy Vergara de Corozal.
ESPECÍFICOS
· Crear conciencia de la importancia del uso adecuado del vocabulario en las
relaciones interpersonales de la comunidad educativa.
· Utilizar la frase”La mas educada” como garante para propiciar comportamientos y
actitudes comunicativas de los estudiantes del licapeve.
· Desarrollar actividades en la comunidad educativa liceísta que contribuyan al
fortalecimiento del buen uso del vocabulario y las relaciones interpersonales.
· Ejercer control y evaluación para que todas las actividades se desarrollen a feliz
término.
El cambio de actitud de una comunidad se logra con el enamoramiento y el cortejo
constante, lo cual se ha iniciado este año con la puesta en marcha de este proyecto
educativo y que augura un éxito a corto plazo por lo que los niños entraran en el
compromiso de poner en práctica acciones derivadas del proceso educativo, en lo
concerniente al mejoramiento del vocabulario y el mejoramiento de la s relaciones
interpersonales.
0 comentarios:
Publicar un comentario