sábado, 27 de diciembre de 2008

Peaje Corozal-Sincelejo, ¿nos beneficia o perjudica?

STEPHANIA MARÍA GUERRA CÁRDENAS -
GRADO: DÉCIMO SEIS - MATINAL





El Ministerio de Transporte y El Instituto Nacional de Concesiones (INCO), le dieron paso al proyecto de la construcción de la doble calzada Corozal-Sincelejo, pero para efectos de financiar la obra, se instaló un peaje entre estas dos ciudades con el fin de recaudar recursos para la respectiva construcción.

La doble calzada se construirá desde el sitio donde termina la existente de Sincelejo, hasta la intersección con el municipio de Corozal y, paralelo a ello, se construirá la ciclorruta. Es importante resaltar el papel fundamental que cumple la empresa Autopista De La Sabana, la cual, es la encargada de la construcción de este trayecto vial. Esta empresa ha manifestado que el tramo Sincelejo a Corozal consta de 11.80 kilómetros, hasta donde está ubicado el peaje Las Flores.

A partir de la aprobación de este proyecto, se han manifestado unas series de inconformismos por parte de muchos sectores del Departamento de Sucre. Es de vital importancia resaltar que la Asamblea Departamental rechazó de plano la construcción del peaje. Las argumentaciones de quienes protestan se centran principalmente en las incidencias que traería para la comunidad la trascendencia del proyecto, ya que, ocasionaría drásticos resultados para la economía de cada persona, en la medida en que incrementará el precio del pasaje, causando instantáneamente una inestabilidad general, es decir, ocasionará perjuicios
no solo a los usuarios, sino, también a los trabajadores, pues provocaría de esta manera un aumento reiterado en la tasa del desempleo, debido a que se perdería la rentabilidad del transporte.

Según muchos trabajadores la instalación o la construcción de la doble calzada posiblemente generaría un gran desarrollo a la región, pero critican el cobro de un peaje antes de que esta se construya, por esta razón fue que inicialmente se presentaron protestas argumentando que esto traería como consecuencia el alza de los pasajes.

Frente a esta situación se han escuchado opiniones de muchas personas sobre la viabilidad de este proyecto, que causaría efectos directos e indirectos en la comunidad. Por ejemplo, el Alcalde de Morroa, insistió en que el establecimiento de dicho peaje traería graves consecuencias, especialmente para los habitantes de su Municipio, puesto que, son netamente artesanos y esto afecta al turismo, resaltando la posición de los estudiantes y comerciantes que están en contacto diario y directo con Sincelejo.

En síntesis, el funcionamiento del peaje Las Flores ha generado una gran cantidad de perjuicios para la comunidad, mediante el cobro innecesario de dinero, creando de esta manera serias lesiones económicas, es decir, un déficit que desestabiliza la canasta familiar de quienes tienen que viajar diariamente a Sincelejo o viceversa.

Tomen partido ustedes los lectores, si esto nos ha traído beneficios o por el contrato ha perjudicado nuestra economía. ¿Se puede considerar una estafa el cobro de un servicio inexistente?. ¿Dónde está la doble calzada?. Primero debe construirse y después se cobra! .

0 comentarios:

 


.:.PERIODICO SEMILLAS.:. © 2008. Design by: Pocket